Interfaz de usuario
Pantalla de inicio Cuantic ®
Cuantic ® presenta una interfaz sencilla, rápida y de fácil manejo. La estructura de diseño del programa sigue un orden lógico, acorde con el día a día de la empresa. Mediante menús de acceso rápido e iconos intuitivos, que estarán presentes a lo largo de todo el programa, conseguimos una visualización clara y cómoda para el usuario.
Para interpretar la pantalla de inicio, podemos dividirla en tres partes:
Menú desplegable
- En la cabecera tenemos accesos a los menús desplegables (Presencia, compras, fabricación,...). A través de cada uno de ellos podemos dirigirnos a los diferentes submenús.
- En cada uno de los submenús podemos encontrar opciones propias del menú en el que nos encontramos (crear fichas de registros, consultar tablas de datos, informes,...)
- También contaremos con un menú lateral, que funcionará de la misma forma que el menú de los 2 puntos anteriores.
Para ver un vídeo tutorial de este apartado pincha en el siguiente enlace: Videos de inicio en Cuantic
Accesos rápidos
- Debajo del menú principal tenemos una serie de accesos rápidos a proveedores, artículos, clientes, contactos, incidencias, archivos y tareas.
- Estos accesos nos permiten realizar acciones de uso frecuente como "crear", "consultar", "informes" y "histórico de datos" ente otras.
- A la izquierda del logotipo de Cuantic ® cuenta con tres iconos generales:
Muestra el estado de la conexión.
El punto verde nos indica que la conexión está activa.
Cuantic ® puede funcionar en entornos de red donde se producen cortes de conexión. Si el icono cambia y pone una X, se intentará reconectar automáticamente al cabo de unos segundos.
Durante un corte de red no funcionarán las consultas o actualizaciones de datos, pero se mantendrán los cambios pendientes hasta que se disponga de nuevo de la conexión.
Botón que permite seleccionar el modo táctil para el programa.
Si el equipo no dispone de un teclado, o bien el teclado disponible no se adapta correctamente, se puede personalizar y usar el teclado táctil integrado de Cuantic ®.
Con este teclado podemos introducir datos con mayor comodidad en los equipos táctiles.
Para configurar el teclado podemos pulsar 5 veces la tecla control y se mostrarán los controles de transparencia y tamaño del teclado numérico. el botón del ojo oculta nuevamente los controles.
El botón de configuración (puzzle) abre las preferencias del teclado. Se puede guardar la posición, para que aparezca siempre en el mismo lugar, y que se mantenga siempre delante, entre otras preferencias.
Enviar la pantalla de inicio atrás.
Está opción resulta muy útil cuando tenemos más ventanas del programa abiertas.
Otros accesos rápidos
- A través de ellos podemos acceder a otra pantalla donde vemos su ciclo completo.
- Dentro de cada ciclo podemos acceder a los apartados que nos interesen para crear registros, modificar, consultar tablas,etc.
- Algunos de estos accesos se pueden configurar a nivel usuario, permitiendo así cambiar su orden o substituirlos por otros que el usuario utilice más en su día a día. Puede consultar como se configuran aquí.
En estos menús es común encontrarse está distribución formada por 4 botones:
Estos botones abren ventanas relacionadas con el módulo correspondiente, por ejemplo estos accesos de clientes funcionarían de la siguiente manera:
nos abre la tabla de clientes.
nos abre la ficha para crear un cliente nuevo
acceso a los informes de clientes
historial de clientes