Menú principal> Contabilidad > Ejercicio > Ficha ejercicio contable



Ficha del ejercicio contable



Ficha de registro de un ejercicio contable. 




Cabecera:

Asignamos el nombre del ejercicio de estamos creando y el periodo (por defecto está ajustado al año natural).

Notas: 

  • Si tenemos varias empresas, podremos crear varios ejercicios por mismo año y periodo contable, asignándole a cada uno de ellos la empresa correspondiente. Ejemplo de los datos de cabecera:

    • Empresa "ACB" EJERCICIO 2020 - (Periodo 01/01/2020 - 31/12/2020)
    • Empresa "123" EJERCICIO 2020 - (Periodo 01/01/2020 - 31/12/2020)




Pestaña General: 


  • Ejercicio anterior: Selección del ejercicio contable anterior, si lo hubiese registrado en el programa. El primer ejercicio que creemos en el programa nunca va a tener asignado ningún ejercicio anterior.  
  • Empresa: Asignación de la empresa correspondiente.
  • Fecha bloqueo: Bloquea el ejercicio contable para todos los registros anteriores a la fecha que le indiquemos en el bloqueo. Está opción es muy útil cuando realizamos revisiones mensuales, trimestrales, semestrales,... de la contabilidad o realizamos cierres parciales del ejercicio. 
    Introduciendo la fecha de bloqueo no permitirá registrar manualmente asientos contables anteriores a esa fecha, ni hacer ningún registro en la parte de gestión del programa que afecte a la contabilidad bloqueada. 
  • Número de asiento: Si pinchamos sobre la etiqueta interactiva ("Número asiento"), no saltará la siguiente ventana:
    Podremos remunerar los asientos, así evitaremos huecos o asientos desordenados. Suele ser una opción muy útil cuando se hace el cierre del ejercicio. 



  • En la parte inferior izquierda, tenemos acceso rápido a los informes relacionados con el ejercicio y a blogs de notas.


Pestaña Cuentas contables

Visor de cuentas contables predeterminadas por el programa en compras, ventas, gastos, nóminas y otras cuentas contables generales. Si utilizamos otras cuentas distintas, se pueden modificar en esta pestaña.

Nota: Ten en cuenta que sólo se modifican para el ejercicio de la ficha que tienes abierta. Los restantes ejercicios siguen teniendo las cuentas predeterminadas.


Si quieres recordar los criterios para establecer o modificar cuentas contables, pulsa aquí.


Pestaña Contabilizar

Desde aquí lanzaremos los procesos automáticos para contabilizar. 
Solo tenemos que indicar los apartados y el rango de fechas a contabilizar, para posteriormente pulsar sobre el icono del rayo y ejecutar el proceso.


Pasos para contabilizar:

  1. En el margen izquierdo de la ventana, selecciona los apartados a contabilizar. Generalmente de suelen indicar todos menos los de crear cuentas de proveedores y clientes.
    Apartado crear cuentas de proveedores y clientes: Se suele marcar sólo la primera vez que se contabiliza. Si durante el año creas nuevos registros de proveedores y clientes con documentos asociados, Cuantic ® te va a generar igualmente los asientos contables independientemente de que tengas la opción de crear cuentas marcada o no.  
  2. Indica el rango de fechas a contabilizar.
  3. Ejecuta el proceso para contabilizar en el rayo.


Un vez finalizado el proceso, en el lado derecho de la ventana, podremos consultar el resultado. Por un lado quedarán registradas todas las veces que se lanzó el proceso con su fecha, hora y usuario. Justo debajo podremos ver y analizar el resultado del proceso.


Errores en el proceso
Puede que el proceso finalice con errores. Lo más frecuente es que estos errores sean porque falte por especificar alguna cuenta contable en gestión.

Para solucionarlo, debes asignar la cuenta contable y volver a lanzar el proceso para contabilizar. 

Nota: En el momento que detecta que falta una cuenta contable, el proceso se para. Para continuar, debes asignar la cuenta y volver a contabilizar.


Características generales del proceso de contabilización automática:

    • Puedes pasar tantas veces como quieras el proceso para el mismo rango de fechas. No duplica los asientos. Simplemente genera y modifica los asientos si procede. 
    • El proceso se para cuando detecta un error. Debes subsanarlo y volver a lanzar el proceso para que se complete.
    • Quedan registrados todos los procesos que hemos ejecutado, así como los resultados de dicho proceso. 
    • No son necesarios conocimientos contables.
    • Puedes lanzar el proceso para apartados concretos (compras, ventas, gastos,...)


Para consultar los asientos generados en el proceso contable, dirígete a  Contabilidad > Asientos > Tabla


Pestaña Enviar

Envío de la contabilidad a la asesoría. 


Pestaña Conceptos

Opciones avanzadas.


Pestaña Modelos

En esta pestaña seleccionaremos los modelos a utilizar, en cada uno de los informes correspondientes.
En función de la actividad de la empresa, seleccionaremos un modelo u otro. 



Pestaña Orden

Opciones avanzadas.


Pestaña Antes de contabilizar

Opciones avanzadas.


Pestaña Después de contabilizar

Opciones avanzadas.


Pestaña Notas

Anotaciones de carácter interno. 



Registro de dudas en el proceso de contabilizar


Contabilizar nóminas


Las cuentas contables en las que se contabilizan los diferentes conceptos los indicamos en la propia ficha del ejercicio contable. En la pestaña plan de cuenta, en el apartado de nóminas y gastos le indicaremos a que cuenta contable va cada concepto de la nómina.




Si queremos asignar subcuentas por cada empleado, en el usuario le podemos indicar la subcuenta en la que queremos contabilizar dicha nómina. Con indicarle los últimos dígitos o los dígitos que cambian, seria suficiente.
Ruta: (...) > Preferencias y configuración > Usuarios