Menú principal> Tesorería > Movimientos de bancos y cajas > Ficha


Ficha de movimientos de banco/caja



Ficha de movimiento del banco/caja.




Iconos específicos de la ficha


Comprobado
Será rojo cuando NO esté comprobado, verde cuando esté enlazado con el cobro, pago, gasto, etc. Rojo y amarillo, cuando esté enlazado con algún movimiento pero no coincida el importe.



Verificado

Será naranja cuando esté pendiente de verificar, y verde cuando lo pulsemos para ponerlo como verificado.



Significado de los cubos de la casación según su color


Un icono de cubo que cambia de color según el estado del cobro.


Comprobado. Casado correctamente con las factura y el movimiento del banco/caja, es decir, tiene un movimiento bancario asociado, y que no queda importe pendiente de asignar.


Hay un movimiento asignado de no coincide y hay un importe pendiente de asignar.


Hay un movimiento asignado de no coincide.


El movimiento está comprobado, pero hay un importe pendiente de asignar.




Tipos de movimientos






Seleccionaremos el tipo de movimiento cobro/pago, remesa, gasto,etc. y pulsaremos el botón Comprobado , si tenemos un cobro que coincida con serie, rango de fechas, e importe lo enlazará automáticamente, quedando el cubo verde. En caso contrario nos preguntará si queremos generar un cobro/pago nuevo.




Si le damos a "SI" nos genera un nuevo cobro/pago, tendremos que seleccionar el cliente/Proveedor y seleccionar los vencimientos  correspondientes.




 

Otros tipos de gastos: 


  • Cobro de factura simplificada: Cuando el movimiento corresponda al cobro de una factura simplificada, pulsando el botón de comprobado buscará el cobro correspondiente de la factura simplificada.
  • Remesa: En los casos en los que el movimiento engloba varios pagos o cobros, como sucede en algunos proveedores/clientes donde el movimiento corresponde con varias facturas. Al darle el cubo de comprobado comprobará las remesas y si encuentra la correspondiente la enlaza por rango de fecha, serie y banco. De lo contrario tendremos que crear la remesa correspondiente al movimiento antes de enlazarlo.
  • Traspaso: Cuando se trate de movimientos de saldo entre bancos o cajas, seleccionaremos este tipo, pulsando el cubo comprobado, nos abrirá una tabla en la que poder buscar el movimiento, con el botón lupa, si lo encuentra por serie, rango de fechas, e importe lo trae. Si no existiese la contrapartida la creamos con el botón «+», y saldremos con el primer botón de confirmar.  
  • Gasto: Se selecciona este tipo de movimiento para los que no tengamos factura, como son los intereses y comisiones bancarias. Al pulsar el cubo comprobado, si encuentra un gasto por serie, rango de fechas e importe lo enlaza, sino nos pregunta para crear un gasto nuevo.
  • Pago de nóminas: En este tipo de movimiento al pulsar el botón comprobado nos permitirá buscar y seleccionar la nómina o nóminas con importe pendiente de pagar.
  • Pago a la Seguridad Social /  I.V.A. / I.R.P.F.: En este tipo de movimiento al pulsar el cubo comprobado nos permitirá seleccionar la liquidación a la que corresponde este pago.




Pago de nóminas desde movimientos bancarios


  1. Lo primero será revisar que tenemos creadas las nóminas en el programa. 
  2. Comprobar que tenemos en fichero de los movimientos del banco (Q43) importado en el programa, o bien, crear un movimiento bancario correspondiente al pago de la nómina.
  3. A la ficha del movimiento del banco, le asignamos tipo "pago de nómina".


  4. Después de poner el tipo de movimiento como "pago de nóminas" pulsaremos en el cubo. 
    Se abrirá una ventana con la pregunta de si queremos crea un pago de nómina. Si no lo tenemos creado, marcamos sí.



    Ficha de pago de una nómina.

  5. Cubrir los datos necesarios de la ficha de pago:
           Usuario: Trabajador.
           Nómina: pinchamos sobre el nombre y seleccionamos la nómina que queremos pagar.
           Comisión: Cubrir en el caso de que el banco nos cobrase un comisión.